viernes, 18 de octubre de 2013

escrito de la locución

 Ponencia
 El trabajo  se realizó de una manera diferente, en sociedad de las compañeras: sily Agudelo (gusano), Carolina Tobón (ratón), Ana Rodríguez (vaca) y Jeimy Morales (maestra)
Obra teatral
Mi  desempeño en este proceso fue enfocado en realizar el papel de  maestra a continuación  evidenciaras parte de lo  grabado y en este escrito hare énfasis en los apartados sobre las temáticas que no hable al momento de la cinta pero quedara registrado en este medio.
 La obra se inicia con un desorden al interior del aula por parte de algunos estudiantes luego entra la maestra  pidiendo silencio y orden a lo que los niños no prestan atención y continúan su desorden,  por lo que la maestra debe  subir su tono de voz.
luego de unos minutos se  logra el silencio, la maestra realiza una pregunta sobre lo que se trabajara en este día  a lo que los niños interfieren con comentarios fuera de lugar,  la maestra  aclara con que se trabajaran diferentes temáticas  relacionadas  con la formación:  iniciando  la vaca con los 4 principios básicos que deben tener los maestros…. Con esta temática  se inicia el repertorio  y tanto maestra como compañeros escuchan la intervención que realizo su compañera la vaca

Vaca:
Maestra: si muy interesante pero tu consideras que eso  se da en nuestra actualidad vaca, o alguno de tus compañeros…
¡ A no has terminado…!  aaa son 4……  se escucha la compañera en total silencio
 Maestra: claro que si, eso que nos acaba de mencionar nuestra compañera vaca es muy cierto todo maestro debe tener una ética  para que nuestra educación sea más humana y cristiana y sobre todo  tenga una alta cálida como lo dice henchir Guzmán personaje que nos habla  sobre las características  más adecuadas del maestro en la labor docente se hace necesario la construcción de los 4 principios  ,los cuales implican trabajo por vocación construyendo con el paso del tiempo unas bases  en las cuales  se establece su proyecto de vida  ejerciéndolo con entrega  y dedicación desprendiéndose de este  el respeto por los estudiantes  por su familia y padres de familia.
  Donde este autor nos da una comparación más intelectual y moral de alta calidad donde un profesional con vocación debe tener estos 4 principios para que  los alumnos sean ustedes salgan con una  alta preparación
Démosle un aplauso a la compañera helee
Vaca:
Maestra: pues que te digo  a ver, de pronto si los tenga pero a veces fallo en alguno de tantos uno no es perfecto  siempre he querido ser una maestra con alta ética altos valores y mucho compromiso.
Maestra: Bueno a ver e e durante esta linda clase también vamos a trabajar otra temática que la debió a ver traído preparada nuestro gusanito  ¿gusanito de que trata tu temática?
 Gusano:
Maestra: vale la pena ser maestro… valla por lo que veo vamos a trabajar temáticas relacionadas con el maestro me interesa mucho porque de ustedes voy a aprender
Gusano:
 Maestra: ¡huuu ya veo! de que más nos puedes hablar
Gusano:
Maestra:¡ha! no siempre es por que enseñan muy mal, es porque algunas veces nosotros como maestros no preparamos lo que vamos  a llevar   al aula, por eso como tu gusanito vamos a tener muchos más gusanitos, más vaquitas, y   ratoncitos que piensan así pero  debemos también pensar en  aquellos educadores  que preparan,  que estudian y sienten vocación por la profesión  haciendo énfasis en la teoría de Carina Ratero persona que nos da  13 apartados  en los cuales se reflexiona sobre  si en verdad vale la pena ser maestro  si  esta vocación es tan importante como para poder aprender de la experiencia  si en verdad  encontramos en esta profesión algo que nos sorprenda cada día  si incitamos y contagiamos  a hacer  todo con amor. Pero a ver que más indagaste  gusano
Gusano:
Maestra: eee gusano te puedo hacer una pregunta
Gusano:
Maestra: ¿En dónde consultaste todo eso? está muy interesante veo que hoy vamos a llevarnos muchos conocimientos
Gusano:
Maestra: bueno no hay de pronto señores malos pero es muy importante ir a un lugar acompañado de su acudiente sobre todo cuando son niños pequeños bueno gusano dinos tu conclusión sobre el tema.
Gusano:
Maestra: bueno a ver que mas eso que nos estas diciendo es muy cierto por qué sabes una cosa gusano ratón y vaca tenemos muchas cosas importantes y especiales que tenemos para dar  a la comunidad ¿por sabes una cosa ?como profesora y maestra que soy  vale la pena ser maestra tenemos muchas razones por las cuales ser maestro sabes una de esas es ser maestros y hacerlo con amor con entrega por que si nosotros enseñamos con amor  es estar atentos al gesto del otro responder por el prestar atención  a su vulnerabilidad en el plano de las necesidades vitales de los afectos pero también de los saberes  a ver gusano tu podrías  seguirnos comentando sobre eso tan interesante.
Vaca:  
Maestra   : gusano te ayudo
Gusano
Maestra: bueno a ver
 Gusano:
Maestra: haayy todos démosle un aplauso a gusano…
Gusano la tarea la hiciste muy bien creo que tienes muy buena compañía de los padres y esto te dará una  gran ayuda a tu profesión a lo que quieres hacer  a ver gusano que quieres ser cuando seas grande.
Gusano:
 Maestra: a ver vaca tú que estas levantando la mano vas a aportar  algo
Vaca:
Maestra: muy bien vaca estas llegando a conclusiones estas analizando y pensando sobre las temáticas
Vaca:
Maestra: muy bien esos niños hicieron muy bien la lección, bueno vamos a ver al ratón a ver qué tal le va a ver ratón
Ratón: hola
Maestra: cómo estás? como amaneciste hoy?
Ratón:
Maestra me alegro mucho escuchaste todo lo que han dicho tus compañeros hoy
 Susurros….
Maestra: Qué es eso vaca eso..
Ratón:
Maestra: me imagino que tú también fuiste a la biblioteca o a donde fuiste ratón
Ratón:
 Maestra: Ángela a ver no la conozco ella que hace
Ratón:
Maestra: aaa muy interesante en alguna ocasión podríamos invitar   a esa docente para que nos aporte a nuestra formación,  podrías pedirle su número de teléfono y contactarla con nosotros para que nos asesore sobre estas temáticas tan interesantes en la formación docente y sobre todo si nos apoyamos en otro gran elemento  como el texto trabajado en la anterior clase . “ congreso estatal  del educador social  ética y calidad  progreso individual y colectivo “escrito por  margarita Rodríguez persona que buscaba  informar al personal  sobre la relación que debería existir  entre ética  y  educador social que aunque son diferentes tienen un estrecha relación la ética   se ocupa  de los objetos morales   de los valores  de las acciones  y dependen de la sociedad  y del estilo de vida concreto de cada individuo  y que logran dictaminar la sociedad pues el individuo va en  constante cambio  a partir de todo esto  se reflexiona  desde la profesión en este caso la docencia descubriendo los valores  que tiene y el deber de dar ejemplo.
Ratón
Maestra: muy bien ratón ahora si dinos que más consultaste
Ratón:
  Maestra: a ver  tengo primero que felicitarte hiciste muy bien tu consulta……es tan  bien importante tener ética social para estar en una alta calidad donde  demos el mejor de los ejemplos…
Maestra: bueno niños creo que hoy hemos aprendido mucho pero tengo algo más para explicarles  y orientarles en este día  de casualidad alguna de ustedes sabe quién es san francisco
Se forma una algarabía por decir quien es mencionado el tendero el panadero
Vaca:
 Maestra: hay vaca en toda la clase estuviste muy activa mucho muy bien 
Ratón:
 Maestra: a ver ratón gusano san francisco  de asís era un hombre como cualquiera de nosotros pero su familia tenía mucha plata era un hombre rico pero él se fue convirtiendo en una persona  al paso que iba creciendo a tal punto que iba  malgastando su dinero hasta que un día el padre le dijo que si seguía  malgastando su dinero  lo iban a desheredar
Vaca:
Maestra: si pero como los padres veían que francisco  malgastaba el dinero los llevaría a la quiebra por loa tanto francisco se fue convirtiendo en un hombre solo  buscaba la naturaleza los animales y se alejaba de todo
Ratón:
 Maestra. Claro por ejemplo francisco se hubiera llevado muy bien con todos ustedes
Maestra: San francisco creo 3 ordenes los  franciscanos los carlistas  y los tércianos algunos saben que es esto
Noooo
Las ordenes  son esas clases de monjes que se forman las clarisas serian las monjas y además san francisco tiene varias oraciones  que le fueron creadas  por sus obras de caridad por su humilde justo bueno con el paso del tiempo dejo toda su fortuna para servir  a la comunidad
Ratón:
Maestra: si estas en lo cierto ratona
Maestra: debemos recordar que  en la piensa él es el patrono  y en las fiestas se le realiza el novenario  y  cada  mañana se le realiza la oración
Vaca:
Maestra: la novena?
Todos
Maestra: les tengo la novena  obsérvela
Ratón:
Maestra: realizaremos la oración para que no la memoricemos y la realicemos a diario
 Se finaliza con la oración espero hayan  aprendido y repasen las teorías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario